Pertence a las imágenes más insignes del género, porque, a fin de cuentas, esta se encuentra dentro de las películas mucho más influyentes. Apuntada por Tobe Hooper, el largometraje llevó los fenómenos paranormales a otra dimensión. Dario Argento, maestro del giallo italiano, nos regaló esta joya del género, donde una escuela de baile se convierte en el ámbito de una matanza incesante y una tensión que quita el hipo. Jessica Harper protagoniza entre las mucho más célebres películas del terror. Estoy vivo es una película dirigida por Larry Cohen y le acompañan John P. Ryan , Sharon Farrell y Andrew Duggan (Siete días de mayo) entre otros muchos.
Un hombre al que le agrada jugar a ser Dios conoce a un chico al que le agrada interpretar a Satanás en esta retorcida película de terror de Yorgos Lanthimos , el audaz director de La langosta y El preferido . Colin Farrell y Nicole Kidman encabezan el elenco de una película que debe mucho más al horror psicológico de los 70 que a las fotografías de terror. Pasaron diez años desde el instante en que James Wan lanzó Insidious al planeta y se anunció a sí mismo como un considerable director de terror. A partir de un guion de su amigo Leigh Whannell , Wan dirige la historia de una familia promedio cuyo niño se convierte en un envase para otra dimensión del mal. Patrick Wilson y Rose Byrne protagonizan una película que se siente influyente.
Soy La Cosa Bonita Que Vive En La Vivienda
Un asesino en serie que absolutamente nadie esperaba, y que logró que no volviésemos a ver a los muñecos de nuestros hijos del mismo modo. Por si aún no teníais suficientes zombies, aquí va otra buena ración a cargo de Dan O\’Bannon. En un excelente ejercicio de metacine, la chispa que enciende la trama del largo es el cuestionamiento de la certeza de lo ocurrido en \’La noche de los muertos vivientes\’. De este modo, se desatará otra plaga para la que todavía no estaban preparados. En esta película de los 80 los vampiros no brillan a la luz del sol, pero sí que tienen una boca del tamaño de una plaza de toros. Apuntada por Tom Holland, y con un reciente remake protagonizado por Anton Yelchin en 2011, esta película nos enseña los daños de ver demasiadas películas de terror.
Hecho para prácticamente nada, The Strangers fue un enorme éxito, utilizando algo que todos tememos que pueda ocurrir en el momento en que escuchamos un sonido extraño afuera en medio de la noche. Esto puede ser mucho más un thriller que una película de terror, pero debemos llevar esta lista a 50 de alguna manera y termina de una forma suficientemente despiadado como para calificar. Y juramos que no todos van a ser originales de Netflix . Dos escoceses salen a apresar y se genera un horrible accidente que acaba en el asesinato de un niño.
Los que dominen el género creerán ir adelantando hechos, pero al final de la partida esta mezcla de Minority Report, Looper y también historia romántica va a ganar y va a saber maravillarte. ¿Morirá o no va a morir al final de la película John? Otra película con un aspecto sorpresa que se puede arruinar muy de manera fácil si te cuentan su giro, si bien este llegue, como llega, a los pocos minutos de empezar. Es preferible quedarse con que esta pequeña cinta nos hace reflexionar mucho mejor sobre las esperanzas del matrimonio de lo que cualquier comedia romántica reciente. Gore Verbinski rompió el patrón en el que los remakes de películas de terror asiáticas tienden a ser una total pérdida de tiempo con esta actualización del increíble Ringu . Trey Edward Shults se está convirtiendo velozmente en uno de los directores mucho más importantes de su generación con su debut personal Krisha y uno de los favoritos de la temporada de festivales 2019, Waves .
El Monstruo Entra En Acción
Dillard no se complica la vida con el aspecto de la bestia. Antes de su aparición en pantalla, apenas una silueta en forma de ánima, y unos gruñidos bien difíciles de identificar con una onomatopeya, aceleran la respiración de la joven. En el momento en que se hace visible, semeja una caricatura ridícula del hombre anfibio que imaginó Guillermo del Toro para ‘La manera del agua’.
Clive Barker dirige y amolda su novela en \’Hellraiser\’, que recoge una historia con una suerte de caja de pandora donde queda atrapado un hombre a la espera de poder ser liberado. Aunque sólo llegó a regentar tres películas, Fred Dekker nos dejó un par de buenas frikadas para esos que disfrutan con el terror caliente y el encanto de la serie B. Combinando además de esto con el género de aventuras, la película nos conduce a través de la esencial misión de un grupo muy, muy particular. Ese es la meta del personaje principal de esta película dirigida por Stuart Gordony fundamentada en una historia de H.P. Lovecraft, que ganó el premio a Mejor Película en el Festival de Sitges de aquel año 1985.
En la década de los 90 Larry Cohen dirige dos películas y se enfoca sobre todo en la escritura de guiones. Como directivo podemos destacar La ambulancia , protagonizada por Eric Roberts, James Earl Jones y Megan Gallagher. Una película de intriga donde Stan Lee realiza un cameo. Larry Cohen, asimismo realiza películas blaxploitation con títulos como Hell up in Harlem o Black Caesar , donde los personajes principales son actores negros en papeles que hasta ese instante estaban reservados para la población blanca. Ya en la década de los 70, Cohen se fatiga de la forma en que algunos directivos manejan sus guiones y a pesar de que continúa escribiendo para televisión, decide debutar como director en la comedia negra Bone protagonizada por Yaphet Kotto. La cinta relata de qué manera una pareja de Beverly Hills es retenida por un extraño llamado Bone, que tiene intención de hurtarles.
Cuenta la crónica de un grupo de amigas que quedan atrapadas en una gruta mientras practican espeleología. Wes Craven asimismo fue el constructor de esta famosa saga, con un asesino en serie y una máscara como grito de Edvard Munch. Las llamadas desconocidas a nuestra casa por el momento no nos parecen tan inofensivas desde entonces. Estos seres, que parecen sacados del capítulo mucho más bizarro de \’Star Trek\’, se muestran en esta película de Clive Barker basada en su propia novela. Con música de Danny Elfman, la historia nos introduce en el submundo de unas criaturas monstruosas escondidas a los ojos de la humanidad. El muñeco con más mala baba del cine logró de las suyas en esta primera entrega de la saga.
Un cineasta indispensable para saber el cine fantástico y de serie B. Jessica Martin es raptada por una banda de policías corruptos que la ocultan en una casa abandonada. Jessica consigue arreglar un teléfono y llama a un número a la suerte, del otro lado se pone Ryan , un joven que en principio se cree víctima de una broma.
Planeta Deportivo
Los padres empiezan, con el apoyo de la policía, la búsqueda de su hijo, que puede haber nacido deforme por culpa de las pastillas anticonceptivas que tomaba su madre. Entre las películas mucho más revolucionarias del terror español, ya sea por su original formato, su narrativa anárquica o su encontronazo en los espectadores. Este film de Jaume Balagueró y Paco Plaza marcó el comienzo de una saga que, aunque fué perdiendo fuelle, puede enorgullecerse de este gran comienzo. Esta película británica dirigida por Neil Marshall recibió muy buenas críticas merced a su combinación de brutalidad, sangre y madurez.
Desde Canadá nos llegó esta película apuntada por Peter Medak, que retrata la soledad y dolor de un hombre que ha perdido a su familia. Por eso, se muda a una vivienda para estar relajado, sin esperar que en ese nuevo hogar las cosas se volverán algo inquietantes. Si a estas alturas no viste esta película de Stanley Kubrick, quizás sea mejor que abandones esta lista y corras a buscarla en tu plataforma más cercana. Es un tótem de la historia del terror, y cuando la veas lograras capturar las una cantidad enorme de referencias que se hacen sobre ella en la ficción moderna.
Fundamentada en una novela de John W. Campbell, esta película protagonizada por Kurt Russell nos transporta a las profundidades de la Antártida para entender a ese monstruo alienígena que con ingenio llamamos \’la cosa\’. La firma, como no podía ser de otro modo, John Carpenter. Don Coscarelli nos dio una genuina lección lynchiana en esta película de culto de finales de los 70. Tras el funeral de sus progenitores, el protagonista presenciará una extraña escena con un hombre prominente, que le va a conducir a situaciones que nunca habría previsto.