Pero justo en el momento de su partida, una muchacha infectada -véase, un zombi- sube dentro y los pasajeros tendrán que pelear por sus vidas. Combativa y dura, tiene tintes de ciencia-ficción en el planteo pero asimismo de western, lo cual resulta impresionante a veces y otros ratos chirriantes. Con un concepto simple, la película invita a una reflexión religiosa evidente que, no obstante, hay que leer como un mensaje mucho más entre otros contra la corrupción y el extremismo religioso. Un joven estudiante de un centro estadounidense es el primero en percatarse del peligro que corre nuestro mundo en el momento en que revela el cometa en una clase de astronomía. El cuerpo celeste tiene un diámetro de 12 km y tiene potencial de destruir la civilización en el momento en que choque contra la Tierra, así que las potencias mundiales se afanan por encontrar un modo de detenerlo. Legión nos ubica en un lugar de comidas perdido en Nuevo México, donde trabaja una camarera embarazada del escogido para salvar a la raza humana.
Viggo Mortensen, siempre brillante, en The Road, la adaptación de la novela de Cormac McCarthy. Denzel Washington, en su periplo por una América articulo-apocalíptica en ’El libro de Eli’. Ewan McGregor y Scarlett Johansson en las ruinas de una crisis apocalíptica en “La isla”. 4 exploradoras se adentran en un entorno natural donde empezó el fin del mundo, pero próximamente se dan cuenta de que el espacio y el tiempo se sienten de una manera distinta allí.
Bajo esa premisa el director de Ex- Machina amoldó la novela del mismo título en una película protagonizada por Natalie Portman. El último título de nuestra lista de películas sobre el objetivo de todo el mundo es Deep Impact, otro largometraje en el que la Tierra es conminada por el choque inminente de un cuerpo celeste, en este caso un dice. Proseguimos nuestra lista de películas sobre el objetivo del mundo con La Tierra errante, un largometraje chino que se convirtió en la segunda película del país asiático más taquillera de todos los tiempos. Ha recibido buenas críticas, y medios como Forbes afirman que “como espectáculo es genial” y que “tiene momentos increíbles”. Un lugar tranquiloes otra de las películas que te planteamos de esta temática. El extenso film cuenta de qué forma la mayor parte de la población ha sido asesinada por unas violentas criaturas que atacan a todo lo que hace estruendos.
Historia Del Espionaje: Misterios Y Patrañas
Desorientadas con rapidez, la realidad ha cogido una exclusiva forma y muchas veces no es otra cosa que un reflejo de sus temores. Si decides verla, te informamos de que se trata de una película bastante dura que puede herir la sensibilidad de algunas personas. La carretera nos ubica en un instante temporal indeterminado en el que las tierras dejaron de ser fértiles y los animales han muerto, con lo que la comida es un bien muy escaso. Esta situación ha sacado en muchos casos lo malo de las personas, y abundan los ladrones y los caníbales. De todas maneras, más allá de las carencias de «El día del fin del mundo» cumple con la función de entretener, da un cartel de buenos actores y unas cuantas caras bonitas y al menos te mantiene la incertidumbre de quién se salvará y quién no. Después de que Steve McQueen rechazó una secuela de “El coloso en llamas”, esta película se realizó en su rincón.
Sostiene relaciones con Kay Kirby , quien a su vez quiere a Hank Anderson , un especialista en la búsqueda de petróleo. Bob Spangler el dueño de la isla y socio de Gilmore en el hotel, sabe que existe la posibilidad de que el volcán vuelva a ingresar en erupción, pero lo sostiene en misterio con el fin de no espantar a los turistas y resguardar su negocio petrolero. Pero la desgracia es inevitable y ríos de lava empiezan a arrasar la isla. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la compañía a los efectos del artículo 32.1, parágrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el producto 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la compañía hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus articulistas o autores. Para los más impacientes, ahora tenemos la posibilidad de disfrutar de los primeros cinco minutos de la película.
Por consiguiente, para subsistir es requisito mantenerse en silencio y no llevar a cabo ruido. Calle Cloverfield diez nos presenta un planeta que sufrió un enigmático ataque que ha hecho que la extensión de la tierra sea inhabitable. La trama nos ubica en el búnker de Howard, un hombre que tiene un comportamiento un tanto extraño, que ha rescatado a Michelle tras tener un accidente de coche y a Emmett, otro joven que está viviendo en el refugio. Seguimos con nuestra lista de películas sobre el objetivo de todo el mundo con Calle Cloverfield 10. El largometraje se titulaba inicialmente The Cellar (El sótano), pero al final se convirtió en la sucesora de Monstruoso (titulada Cloverfield en inglés), la cinta de 2008 donde un monstruo ataca la localidad de Novedosa York. En estas circunstancias, Ray Ferrier, un padre de familia, intenta salvar a sus hijos de ser apresados o asesinados por los extraterrestres.
\’la Isla\’
Ya que precisamente pues nos presenta un planeta postapocalíptico que es el resultado de una batalla entre las máquinas y la humanidad. La gente han perdido, y por eso ahora están esclavizadas y sometidas. En su imaginación sobre lo que nos puede deparar el futuro, laciencia ficción prevé toda clase de niveles. Ciertos de ellos conciben un futuro próspero, pero otros son mucho más pesimistas y presagian el objetivo del mundo así como lo conocemos. Esa es exactamente la temática de esta selección de películas, de manera que todos los largometrajes que vas a encontrar aquí describen formas en las que el planeta podría finalizar.
En 2008, el presidente americano convoca una asamblea de emergencia con las principales potencias para hablar sobre un enorme peligro para la raza humana. Los años pasan y con la cercanía del 2012, las autoridades deciden que deben eludir de alguna manera lo que podría ser el objetivo del mundo. Para esto, ponen en práctica el plan iniciado años atrás por los científicos Adrian Helmsley y Carl Anheuser . En breve empezarán a verse los primeros efectos de la destrucción. Ray Ferrier es un trabajador portuario divorciado que vive solo y que deja bastante que querer como padre.
Habituados a ver a grandes protagonistas masculinos en las películas de Roland Emmerich como Will Smith o Channing Tatum, la principal novedad de Moonfall es el importancia primordial de Halle Berry. Ella será Jo Fowler, el cerebro de la misión agobiada que podrá salvar a la humanidad de la extinción. No será la primera vez que la actriz se ponga el traje espacial de un astronauta, pues ya lo logró en ámbas temporadas de Extant. Más adelante no lejanísimo, la Tierra está desolada, se ha convertido en un colosal basurero y por el momento no vive ningún ser humano. Solo vive WALL-E, un robot que va recogiendo todas las basuras, amontonándolas y creando gigantes edificios.
Las paradojas que un confuso Bruce Willis crea con sus viajes hasta el presente para socorrer el futuro son tan icónicas como esas visiones de ciudades despobladas, desiertas por el efecto de un virus y recuperadas por animales salvajes. Una película de una inventiva impactante que ha generado aun un spin-off en formato serie que conviene recobrar. Michael Bay, creador de enormes películas de acción y de otros tradicionales del cine apocalíptico como \’Armaggeddon\’ dirige a un enorme reparto con McGregor y Johansson a la cabeza a los que se añaden Sean Bean, Djimon Honsou, Steve Buscemi y Michael Clarke Duncan.
Sin embargo, los pocos humanos que quedan viven en una estación espacial y mandan un moderno robot a la Tierra a conocer si hay algo de vida natural. Nos gusta visto que avanza en Moscú y no en las habituales ciudades americanas, por lo que la fotografía es especialmente interesante. Nos vamos a conseguir con muchos tópicos del género, pero a pesar de todo resulta bastante entretenida. Un brote viral misterioso pone a Corea en estado de urgencia. Sok-woo y su hija Soo-an (Su-an Kim) suben al KTX, un tren veloz que une los 442 kilómetros que separan Seúl de Busan.
El Día Del Fin De Todo El Mundo Película Aventuras
Después de innumerables versiones apócrifas y de haber impactado en el género articulo-apocalíptico como pocas, llega esta adaptación de gran presupuesto y con estrella dentro del tradicional de Richard Matheson. Es equilibradamente fiel a la letra, pero no tiene su desesperanza, sencillez e talento, comenzando por unos monstruos mucho menos espantosos que los vampiros auténticos. El resultado está parcialmente logrado, y siempre es un gusto rencontrarse con la historia original, si bien esta versión concluya siendo inferior a la de Vincent Price. Masacrada en su día por sus excesos presupuestarios, esta \’Mad Max en el agua\’ tenía bastante más talento del que la posteridad ha reservado para ella. La espectacularidad de sus secuencias de acción y lo ostentoso de su marco acuático, idóneo para retratar un mundo post-apocalíptico en el que la tierra firme piensa un paraíso perdido, le dan un toque muy especial.
Se trata de una exclusiva versión cinematográfica de la clásica novela de H.G. Wells dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise. Una combinación de semejantes personas siempre vale la pena ver, aunque ahora informamos que se queda en diversión, que al cineasta de \’E.T.\’ se le podría haber pedido algo más. De la misma se puede observar en la reciente serie del mismo director, Devs, Aniquilación es una película que mezcla acción con retos intelectuales y que busca ser hipnótica para el espectador. La guerra de los mundos es una película basada en la novela del mismo nombre redactada por H.G. En el momento de elaborar nuestro listadohemos procurado que las tramas sean variadas y que nos muestren el mayor número viable de escenarios distintas.
Nubes Con Los Pies En La Tierra: Cómo Arsys Quiere Apresurar La Digitalización De Las Pequeñas Y Medianas Empresas
Hacemos un pequeño prominente en el paseo para detenernos en un imaginativo corto de Pixar. Una aventura fabulosa para todos y cada uno de los públicos de la mano de Disney mediante una expedición, dentro de un dirigible, emprendida por un millonario y aristócrata británico para encontrar a su hijo, desaparecido en un recóndito confín del Ártico. El sentido de la aventura y de la maravilla, con tribus vikingas perdias y más sorpresas, se aúnan en una de las producciones clásicas mucho más entrañables de la factoría. La dirigió Robert Stevenson, entre los artesanos mucho más cumplidores de la vivienda, y en su tramo final incluye una espectacular erupción volcánica.